Equipo Médico
Médicos especialistas
Dr. Eloy Sánchez Sánchez
Jefe de Equipo de la Unidad de Endoscopia e Intervencionismo Digestivo
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad complutense de Madrid en 1986.
Realizó la especialidad de Aparato Digestivo en el Hospital Universitario del Aire y en el Hospital Universitario Gregorio Marañón.
Ejerció la especialidad en el Hospital del Aire entre 1994 y 2002 y en el Hospital Central de la Defensa entre 2002 y 2007.
Desempeña su labor asistencial en el Hospital Nuestra Señora del Rosario desde 2002, primero como cofundador de MEDENSUR y actualmente como responsable de la Unidad de Endoscopia Digestiva.
Profesor asociado de Patología Médica en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid entre 1996 y 2001.
Profesor asociado de la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad San Pablo CEU entre 1998 y 2004.
Profesor de la Escuela Militar de Sanidad desde 1996 hasta el 2007.
Artículos
DRA. NATALIA ZUBEROA ROSADO DAWID
Médico corresponsable de la Unidad de Endoscopia e Intervencionismo Digestivo
La Doctora Rosado Dawid es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid en julio de 2008. Se especializó en mayo de 2013 en Aparato Digestivo y realizó la formación de la especialidad en el Hospital Universitario Gómez Ulla, cursando parte de la misma en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Hospital Universitario Clínico San Carlos.
Posee un perfil Digestivo general completo, con mayor desarrollo del perfil Endoscopista enfatizando la terapéutica básica y avanzada mediante una formación específica y sobre todo mediante la realización de las técnicas.
Otros
Es autora y coautora de numerosos artículos de Revistas Científicas nacionales e internacionales y de comunicaciones a congresos.
Junto con los Dres. Sánchez y Villapún fue galardonada con el primer premio a la mejor comunicación póster de Endoscopia: “Second Look de los pólipos de colon inicialmente irresecables” en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Patología Digestiva en 2013.
Artículos
Diplomados Universitarios en Enfermería
Diplomados Universitarios en Enfermería, con formación específica en endoscopia digestiva y en posesión del curso de Especialista Universitario de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Transporte sanitario, con cursos de formación continuada en atención a pacientes críticos y cursos de sedación en endoscopia:
- Olga Gutiérrez
- Andrés Maldonado
- Cristina Vendrell
Administración
Gestión de citas, administración y gestión:
- Laura Martínez Puentes
Equipamiento médico
- Equipamiento de Endoscopia: videoendoscopios de longitud y calibre adecuados para poder realizar la endoscopia digestiva alta y baja tanto diagnóstica como terapéutica. Además un videoendoscopio de visión lateral específico para la Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE).
- Fuentes de Electrocoagulación.
- Generador para coagulación con Argón Beam.
- Equipamiento de ecografía con sondas de 2.5 a 6 Mhz que permiten la ecografía diagnóstica e intervencionista percutánea.
- Equipo completo de monitorización.
- Carro de reanimación cardiorespiratoria con desfibrilador sincronizado.
- Programas informáticos.
- 1 Duodenoscopio terapéutico para CPRE.
- Cápsula endoscópica.